| 
 | 
 Persona que administra una red.
  | 
| 
 | 
 Receptáculo que contiene las páginas impresas.
  | 
| 
 | 
 Receptáculo que contiene el papel en blanco.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Bootstrap Protocol”, protocolo de Internet que permite que el equipo encuentre su propia dirección IP.
  | 
| 
 | 
 Memoria temporal de la impresora utilizada para guardar los datos de la página mientras la impresora crea una imagen de ésta.
  | 
| 
 | 
 Proceso en el que la impresora realiza ajustes internos para producir una calidad de impresión óptima.
  | 
comunicación bidireccional  
 | 
 Transmisión de datos de dos vías.
  | 
| 
 | 
 Materiales que utiliza la impresora y que deben reemplazarse. Los consumibles de esta impresora son los cuatro cartuchos de impresión.
  | 
| 
 | 
 Programa de software que utiliza un equipo para acceder a las características de la impresora.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Dynamic Host Configuration Protocol” (protocolo de configuración dinámica de hosts)”. Los equipos o periféricos individuales que están conectados a una red utilizan DHCP para buscar su propia información de configuración, incluida la dirección IP.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Dual In-line Memory Module”(módulo de memoria con dos filas de chips). Pequeña placa de circuitos que contiene chips de memoria.
  | 
| 
 | 
 Número único asignado a un dispositivo del equipo conectado en red.
  | 
| 
 | 
 Partición de la memoria con una dirección específica.
  | 
| 
 | 
 Función que permite imprimir por ambas caras de la hoja de papel. También denominada “impresión a doble cara”.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “entrada/salida” que se refiere a la configuración del puerto del equipo.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Enhanced Input/Output” (entrada/salida mejorada). Interfaz de hardware utilizada para agregar un servidor de impresión, un adaptador de red, un disco duro y otros elementos de plugin para impresoras HP.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Encapsulated PostScript” (Postcript encapsulado), que es un tipo de archivo de gráficos.
  | 
| 
 | 
 Varias intensidades de gris.
  | 
| 
 | 
 Un chip de memoria en el cartucho de impresión. Una etiqueta electrónica controla la utilización del cartucho de impresión e identifica si el cartucho de impresión es realmente de HP.
  | 
| 
 | 
 Instrucciones de programación almacenadas en una unidad de sólo lectura dentro de la impresora.
  | 
| 
 | 
 Conjunto completo de letras, números y símbolos de un tipo de letra.
  | 
| 
 | 
 Conjunto que utiliza calor para fundir el tóner en el soporte de impresión.
  | 
| 
 | 
 Un software de control de impresora a través de Internet propiedad de HP que se puede utilizar en un ordenador para administrar cualquier periférico que disponga de red integrada.
  | 
| 
 | 
 Imagen compuesta por puntos.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet Exchange”.
  | 
| 
 | 
 Funciones o características distintivas de una impresora o lenguaje de impresora.
  | 
| 
 | 
 Pulsación de una tecla o comando único que produce una serie de acciones o instrucciones.
  | 
| 
 | 
 Blanco y negro. Ausencia de color.
  | 
| 
 | 
 Área de la impresora que contiene botones y una pantalla. Utilice el panel de control para configurar los valores de la impresora y obtener información sobre el estado de la misma.
  | 
| 
 | 
 Un patrón de medios tonos utiliza distintos tamaños de puntos de tinta para crear una imagen de tonos continuos como, por ejemplo, una fotografía.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Printer Control Language”(lenguaje de control de impresora).
  | 
| 
 | 
 Dispositivo auxiliar como, por ejemplo, la impresora, el módem o un sistema de almacenamiento, que funciona con un equipo.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “picture element” (elemento de imagen), unidad mínima del área de una imagen que aparece en pantalla.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Printer Job Language” (lenguaje de trabajo de impresoras).
  | 
| 
 | 
 Lenguaje registrado de descripción de páginas.
  | 
| 
 | 
 Software que emula Adobe PostScript, un lenguaje de programación que describe la apariencia de la página impresa. Este idioma de la impresora aparece como “PS” en muchos menús.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “PostScript Printer Description” (descripción de impresora PostScript).
  | 
| 
 | 
 Valor estándar o normal del hardware o software.
  | 
| 
 | 
 Proceso de producir texto o gráficos.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Random Access Memory” (memoria de acceso aleatorio), un tipo de memoria del equipo que almacena datos que pueden modificarse.
  | 
| 
 | 
 Sistema de ordenadores conectados entre sí mediante hilos telefónicos u otros medios con el fin de compartir información.
  | 
| 
 | 
 Abreviatura de “Read-Only Memory” (memoria de sólo lectura), un tipo de memoria del equipo que almacena datos que no pueden modificarse.
  | 
| 
 | 
 Papel, etiquetas, transparencias u otro material sobre el que la impresora imprime la imagen.
  | 
| 
 | 
 Protocolo de Internet que se convirtió en el estándar global de comunicaciones.
  | 
| 
 | 
 Polvo fino negro o de color que forma la imagen en el soporte impreso.
  | 
| 
 | 
 Cinta negra de plástico que transporta el soporte dentro de la impresora y transfiere el tóner de los cartuchos de impresión al soporte.
  |